Con las entradas agotadas desde hacía varios días, el ambiente en la
Sala Apolo ayer sábado 9 de Mayo, estaba más que caldeado. Dentro del
20º Festival de Guitarra,
Love of Lesbian iban a hacer su primer concierto de presentación de
1999, su último trabajo. Acerca de éste, del que ya pudísteis leer una
crítica por estos lares, hasta los mismos componentes del grupo se muestran sorprendidos con su éxito. Como comentaron en el concierto... "
En los tiempos del Is is fiction? teníamos que llamar a los amigos para que vinieran a nuestros conciertos... Hoy lamentamos haber dejado a gente en la calle". Pero no anticipemos acontecimientos.
[caption id="" align="alignright" width="442" caption="Los de Vilanova, Suite Mómo, en la Sala Apolo (Foto: María Montes)"]

[/caption]
La noche empezó de la mano de
Suite Mômo, un grupo de Vilanova i la Geltrú del que destacó sobretodo, lo mucho que ellos mismos disfrutaron sobre el escenario. Mientras la sala se iba llenando, estos chicos ofrecieron su música con todas sus ganas, haciendo pasar al público, tanto fans como no fans, un buen rato que predisponía a disfrutar del resto de la noche. Con dosis de buen humor (como su momento performance con boas de plumas incluidas), presentaron los temas incluidos en su trabajo "
Mientras daba vueltas de campana", un pop de sonido espontáneo, pero igualmente de calidad, incluso con toques psicodélicos. Realmente, da gusto ver de vez en cuando gente que conserva todas las ganas, que te recuerdan desde el escenario que a la salida puedes comprar su disco, o que entre risa y risa, reconocen que igual alguno entre el público habrá pensado de ellos: "
Sonaban como una mierda, pero me han molao, oye". En definitiva, una banda fresca, contrastando con los grados de temperatura, que no dejarían de subir...
Y llegó el momento esperado por todos. Los creadores de pequeñas joyas como
"Música de Ascensores" aparecieron en escena, acompañados en esta ocasión por el mismo
Ricky Falkner, productor de sus últimos trabajos, así como de otros grupos destacados como
Sidonie o
Standstill. Vamos, un hombre con gusto. Los primeros acordes de "
Allí donde solíamos gritar" retumbaron en un Apolo lleno a rebosar, y en un instante se palparon las inmensas ganas acumuladas de escuchar a la banda jugar en casa. El concierto avanzaba deslizándose por los temas de este
1999, haciendo incursiones también en sus otros dos trabajos en castellano, con una comunicación inusualmente intensa con el público. Tal y como dijo Santi en algún momento: "
Es genial esto de competir a ver quién anima más a quién". Esta conexión banda-público se produjo desde el primer momento: no hubo un solo tema que quedase sin corear, y los saltos de los asistentes hacían vibrar el suelo de la sala. "
Cómo ha cambiado el cuento, de cantar para la gente... a cantar CON la gente", Balmes
dixit.
[caption id="" align="aligncenter" width="614" caption="Un momento de la actuación de los Lesbianos, ayer 9 de Mayo (Foto: Mario Gómez)"]

[/caption]
Tras afrontar un primer bloque de temas que acabó con un emotivo "
Voy a romper las ventanas", dieron paso a otra de las etapas de la noche. Ataviados con sus camisetas de John Boy, atacaron varios de los temas más festivos e histriónicos de su repertorio, como el susodicho "
Club de fans de John Boy", o un "
Me amo", especialmente dedicado al futbolista Andrés Iniesta. Destacables fueron la acometida de "
Incendios de Nieve", con sección de vientos incluida, o la tremenda versión de "
Miau", acompañados en esta ocasión por
Carlos Cros, de energía inagotable, que ya había colaborado con ellos en la grabación del disco.
Para finalizar, y desde sus trajes de astronauta, la traca final con "
Houston, tenemos un poema" o "
Marlene, la vecina del ático". Estribillos de
Shiwa intercalados con el
Ritmo de la Noche provocaron los delirios de todos los allí presentes, que pese al aplastante calor, no desfallecieron en sus saltos y aplausos. En definitiva, una auténtica sauna musical, de las más intensas y divertidas. Tardaremos en olvidarlo. ¿La nota curiosa? Toda la infraestructura audiovisual que rodeó al concierto, varias cámaras de televisión y un sospechoso fin de fiesta con "
Algunas plantas" extraída directamente del disco, mientras la banda botaba en medio de los asistentes. ¿Estaremos ante el próximo videoclip? ¿La edición completa del concierto? Estamos impacientes. Y desde aquí, os lo contaremos.